top of page

Tesistas

Nuestros alumnos de Licenciatura y Posgrado

Inicio Tesistas
Alejandra Sánchez Ramírez 
Estudiante en Maestría de Ciencias de la Sostenibilidad, UNAM

Manejo sustentable para la producción de vainilla orgánica por el pueblo Totonaca

DSC05849_edited.jpg
​Marta Beatriz Correa Alfaro
Estudiante de Licenciatura, Biología, UNAM

Análisis sobre los sistemas de producción de vainilla y sus productores en Papantla, Veracruz

FDCA30AF-11E9-4D5A-9A87-BBE20952B716.jpe
025BE055-59FB-4C03-A773-7B0CDFEB2499_edi
Cindel Vergara Ovando
Estudiante en Maestría de Ciencias Biológicas, UNAM

Tapetes microbianos y microbioma de Asterinides spp. (Echinodermata:Asteroidea) a través de su dinámica y función en la cueva El Aerolito, Isla Cozumel, Quintana Roo, México

IMG_1626.JPG
IMG_1620_edited.jpg
Mauricio Obregón Esparza 
Estudiante en Maestría de Ciencias de la Sostenibilidad, UNAM

Evaluación socio-ecológica del comercio informal de víbora de cascabel en el tianguis regional de Ixmiquilpan 

DSC05915.JPG
DSC09868 editado.jpg
Vanessa Delgado Rivera 
Estudiante de Licenciatura, Biología, UNAM

Manejo sustentable para una granja de Chinicuil en Ixmiquilpan, Hidalgo

​Ángel Martínez Franco
Estudiante de Licenciatura, Biología, UNAM

Evaluación actual de las poblaciones de Prosopis laevigatay cactáceas de explotación doméstica en el Valle del Mezquital, caso de estudio: El Alberto, Ixmiquilpan Hidalgo, México

D3369616-906E-474D-9257-6355CECA3D00_edi
2015-12-21%2012.14_edited.jpg
Angélica Ortíz Romero​
Estudiante de Licenciatura, Biología, UNAM

Restauración ecológica, para el mejoramiento de suelo, con mezquite Prosopis laevigata en El Alberto (Ixmiquilpan, Hidalgo, México)

​Leslie Nayeli Flores Baeza
Estudiante de Licenciatura, Actuaría, UNAM

Redes de cooperación: el mezquite como factor importante en la fertilidad del suelo. Estudio de caso en El Alberto (Ixmiquilpan, Hidalgo, México)

​Karla Paola Martínez Mejía
Estudiante de Licenciatura, Biología, UNAM

Actividad enzimática en suelos con mezquite  de El Alberto, Ixmiquilpan Hidalgo

Coco%20Tortuga%20Final_edited.jpg
​Diana Frida De Rubin Arce
Estudiante de Licenciatura, Biología, UNAM

Divulgación del campamento Coco Tortuga a través del desarrollo del sitio web e infografías

Eyi Nahui Betel Bolaños Castillo
Estudiante de Licenciatura, Biología, UNAM

Conservación de tortugas marinas y educación ambiental en Costa Esmeralda, Veracruz

9DF0AD2B-5D9E-4AA4-8D75-F6149E672BA6.jpe
BD4D243A-91B7-4342-8885-A2BE51DC3326_edi
Alejandra Báez Merino
Estudiante en Licenciatura, Biología, UNAM

Evaluación a través del uso de indicadores ambientales, económicos y sociales, del estado actual de la producción de leche en Ixmiquilpan, Hidalgo

Cinthia Pasindo Pompa
Estudiante de Licenciatura, Biología, UNAM

Fertilidad del suelo en campos agrícolas en relación con la calidad del agua de riego en la comunidad Hñähñu “El Alberto”, Ixmiquilpan, Hidalgo, México.

Cinthia Georgina Luna Pérez
Estudiante de Licenciatura, Biología, UNAM

El fósforo en suelos de cultivo en laderas pronunciadas en la comunidad indígena El Alberto, Ixmiquilpan, Hidalgo, México

Mariana González Macedo
Estudiante de Licenciatura, Biología, UNAM

Residuos de nopal y digestión anaerobia termofílica para un manejo sustentable: caso de estudio Centro de Acopio de Milpa Alta, Ciudad de México

​Nicolas Dudermel
Estudiante de Master IRBA, Universidad Libre de Bruselas

Evaluación etno-entomológica y caracterización fisicoquímica de las mieles producidos por diferentes taxones de insectos en México

​Mariana de la Cruz Alquicira
Estudiante de Licenciatura, Biología, UNAM

Diversidad de abejas visitantes en vegetación asociada a huertos de manzana bajo tres sistemas de tratamiento dependiendo del uso de agroquímicos

Estado de Puebla, México

​Luis Eduardo Calderón Uraga
Estudiante de Licenciatura, Biología, UNAM

Evaluación a través del uso de indicadores ambientales, económicos y sociales, los aspectos críticos de la sustentabilidad de agroecosistemas en la producción de manzanas en el estado de Puebla (México) comparando tres sistemas de manejo agrícola

​Andrea Samara Miranda Pérez
Estudiante de Licenciatura, Biología, UNAM

Encuentro cultural. Un intercambio de usos y costumbres entre los pueblos originarios Otomí (Hñähñü) y Totonacos

ac2c0068-4761-4c69-98de-24f2d317e175.JPG
5d84c1b3-935c-4a8f-a3e0-c6240fbc1485_edi
​Vania Zoé Bravo Ramírez
Estudiante de Licenciatura, Biología, UNAM

Mapas comunitarias y percepción de los recursos naturales en el Río Mixteco, Oaxaca

FACULTAD DE CIENCIAS

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO

Circuito exterior s/n, Ciudad Universitaria

Coyoacán 04510, C.D.M.X., México

© 2019 – Universidad Nacional Autónoma de México

Sitio web administrado por N. Cabirol – Facultad de Ciencias – Un sitio wix.com -

Agradecimiento a la Biol. Fátima Li Hau para su precioso apoyo en la realización del sitio web

  • White Facebook Icon
  • Icono social LinkedIn
bottom of page